- Hoteles Todo Incluido
- Amazonía
- Hoteles Todo Incluido Amazonia
La Región Amazónica de Colombia es el pulmón del planeta y uno de los destinos más fascinantes del país. Con una biodiversidad incomparable, ríos imponentes y comunidades indígenas que conservan tradiciones milenarias, viajar al Amazonas es una experiencia que transforma.
En esta categoría encontrarás los mejores hoteles y ecolodges del Amazonas colombiano, ubicados en entornos naturales que te permitirán convivir con la selva sin renunciar al confort. Desde cabañas sostenibles en Leticia hasta lodges sobre el río, cada alojamiento ofrece una conexión directa con la naturaleza.
Aquí podrás realizar actividades únicas como paseos por el río Amazonas, visitas a reservas naturales, avistamiento de delfines rosados, caminatas guiadas por la selva y encuentros culturales con comunidades locales.
La Amazonía es un destino para quienes buscan aventura, tranquilidad y una experiencia auténtica de turismo responsable.
Lista de hoteles y resorts todo incluido en la Amazonía
Viajar a la Amazonía colombiana es adentrarse en una de las regiones más biodiversas y fascinantes del planeta. Entre selvas infinitas, ríos caudalosos y culturas indígenas ancestrales, este destino ofrece una experiencia única de conexión con la naturaleza. Pero para disfrutarlo al máximo, conviene estar bien preparado.
Aquí tienes algunos consejos prácticos para que tu viaje sea seguro, cómodo y responsable.
1. Elige bien la época para viajar
La Amazonía tiene dos estaciones principales:
-
Temporada de lluvias: de marzo a junio. Los ríos crecen y la selva luce más verde, ideal para excursiones en bote.
-
Temporada seca: de julio a noviembre. Se pueden hacer caminatas y actividades terrestres con mayor facilidad.
Ambas épocas son buenas, pero depende del tipo de experiencia que busques.
2. Vacúnate y lleva un botiquín personal
Antes de viajar, es recomendable vacunarse contra la fiebre amarilla (obligatoria en algunos casos). También lleva repelente, bloqueador solar, antihistamínicos y medicamentos personales. En la selva, la prevención es clave.
3. Empaca ligero, pero inteligente
-
Ropa fresca, de manga larga y materiales transpirables.
-
Impermeable o poncho para la lluvia.
-
Zapatos cerrados para caminatas y sandalias para el descanso.
-
Linterna, gorra, botella reutilizable y una mochila pequeña.
Evita llevar equipaje voluminoso o de difícil transporte.
4. Respeta la naturaleza y las comunidades
La Amazonía es un ecosistema frágil. No arrojes basura, no extraigas plantas ni animales, y respeta las normas de los guías locales. Si visitas comunidades indígenas, pide permiso antes de tomar fotografías y compra sus artesanías como forma de apoyo directo.
5. Elige alojamientos sostenibles
Opta por ecolodges o posadas locales que promuevan el turismo responsable. Estos alojamientos suelen incluir guías expertos, comidas típicas y actividades diseñadas para cuidar el entorno.
6. Disfruta el silencio
En la Amazonía no hay grandes centros urbanos ni conexión constante a internet. Aprovecha la oportunidad para desconectarte del ruido y reconectarte contigo mismo y con la naturaleza.