Parque Nacional Natural Corales del Rosario y de San Bernardo

Parque Nacional Natural Corales del Rosario y de San Bernardo

Un Santuario Natural en el Caribe Colombiano

En el hermoso país de Colombia, se encuentra uno de los sitios más impresionantes y diversos en cuanto a biodiversidad marina: el Parque Nacional Natural Corales del Rosario y de San Bernardo.

Este parque, ubicado en la costa norte del país, es un verdadero tesoro natural que ofrece a sus visitantes una experiencia única e inolvidable.

Esta reserva marina protegida abarca un archipiélago de islotes e innumerables arrecifes de coral, creando un ecosistema marino vibrante y diverso que cautiva a visitantes de todo el mundo.

Este parque es un valioso conjunto de ecosistemas submarinos de alta productividad y biodiversidad, que alberga la plataforma coralina más extensa del Caribe continental colombiano.

Un archipiélago de más de 100 islas y bancos de arena, que alberga una biodiversidad marina sin igual.

Navega entre arrecifes de coral vibrantes, hogar de miles de peces de colores, tortugas marinas, delfines juguetones y hasta tiburones.

Sumérgete en un mundo submarino de ensueño y descubre la magia de la vida en el mar.

Cómo llegar al Parque Nacional Corales del Rosario y de San Bernardo

El Parque Nacional Natural Corales del Rosario y de San Bernardo se encuentra ubicado en el mar Caribe, frente a las costas de Cartagena de Indias y Tolú, en Colombia. El acceso al parque se realiza únicamente por vía marítima, ya que no existe conexión terrestre.

Desde Cartagena de Indias:

  • La opción más popular: Tomar un tour de un día o varios días desde Cartagena. Estas excursiones suelen incluir transporte en lancha rápida, paradas en varias islas, actividades como snorkel o buceo, almuerzo y, en algunos casos, alojamiento. Los tours se pueden encontrar en agencias de viajes, hoteles y puestos callejeros en el centro histórico de Cartagena. Los precios varían según la duración del tour, las actividades incluidas y el nivel de lujo.
  • Alquilar una lancha privada: Esta opción ofrece mayor flexibilidad y permite visitar las islas que más te interesen. Los precios varían según el tamaño de la lancha y el tiempo de alquiler. Se recomienda contratar lanchas con conductor autorizado y equipo de seguridad.
  • Viajar en ferry: Hay un ferry público que sale desde el muelle de La Bodeguita en Cartagena y llega a la isla de Tierra Bomba. Desde allí, se puede tomar otra lancha hacia las islas del Rosario. Esta opción es más económica que los tours, pero requiere más tiempo y organización.

Desde Tolú:

  • Tour desde Tolú: Se ofrecen tours de un día desde Tolú que incluyen transporte en lancha, paradas en varias islas, actividades como snorkel o buceo y almuerzo. Los precios son generalmente más económicos que los tours desde Cartagena.
  • Alquilar una lancha privada: También es posible alquilar una lancha privada desde Tolú. Los precios varían según el tamaño de la lancha y el tiempo de alquiler.
 

Historia y Cultura

Este parque nacional fue declarado área protegida en 1977 con el fin de preservar los frágiles ecosistemas coralinos y su rica biodiversidad.

A lo largo de los años, el parque ha experimentado varias expansiones, hasta alcanzar su tamaño actual de 1.200 km².

Su historia se remonta a tiempos precolombinos, cuando las comunidades indígenas habitaban estas islas y dependían de sus recursos marinos.

En este archipiélago, habitaron los indios Mocanaes de la nación del grupo etnolingüístico Karib.

Visitar estos asentamientos es una oportunidad única para sumergirse en su cultura y adquirir recuerdos auténticos hechos a mano.

Este parque es de vital importancia para la ecología marina de la región y ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

La cultura que rodea a este parque es rica y fascinante, con influencias indígenas y afrodescendientes que se reflejan en la gastronomía, la artesanía y las tradiciones locales.

Senderos y Caminatas

Aunque el parque es mayoritariamente de área marina, ofrece atractivos ecoturísticos como senderos submarinos y senderos en lagunas rodeadas de manglar.

Estos senderos permiten a los visitantes explorar la rica biodiversidad del parque y disfrutar de sus hermosos paisajes.

Además de las maravillas submarinas, el parque ofrece la oportunidad de caminar por algunas de sus islas deshabitadas y disfrutar de playas de arena blanca rodeadas de aguas turquesas.

Estos senderos revelaran una fauna terrestre única, incluyendo iguanas, tortugas y una gran variedad de aves marinas.

Flora y Fauna

El parque alberga una rica diversidad de vida marina, incluyendo 170 especies de peces, 52 corales, 25 esponjas, y cientos de moluscos y crustáceos. 

La flora se caracteriza por manglares y praderas de pastos marinos.

Actividades en el Parque Nacional Natural Corales del Rosario y de San Bernardo

El Parque Nacional Natural Corales del Rosario y de San Bernardo es el lugar ideal para los amantes de la naturaleza y los deportes acuáticos.

Los visitantes pueden disfrutar de actividades como, kayak, el paddleboard, y paseos en bote para explorar los arrecifes de coral y descubrir la increíble vida marina que habita en estas aguas cristalinas.

Además, el parque cuenta con áreas de picnic, zonas de camping y servicios de guías turísticos para una experiencia completa y segura.

El parque es un paraíso para los amantes del buceo y del snorkeling. Los visitantes también pueden disfrutar de actividades de sol y playa. 

Se recomienda a los visitantes que sigan las recomendaciones de seguridad y prevención del riesgo, como portar documentos de identidad y seguro médico vigente, y acatar las observaciones y sugerencias de los funcionarios del parque.

Durante ciertas épocas del año, el parque se convierte en un punto caliente para el avistamiento de ballenas jorobadas y delfines.

Estos majestuosos animales marinos encuentran en estas aguas un refugio perfecto para aparearse y criar a sus crías.

Consejos

  • Reservar con antelación: Reservar alojamiento, Cartagena es una buena opción. Especialmente durante la temporada alta (diciembre a enero y julio a agosto), es recomendable reservar el tour o la lancha con antelación, especialmente si viajas en grupo.
  • Llevar protector solar, sombrero y gafas de sol: El sol es intenso en el Caribe, por lo que es importante protegerse adecuadamente.
  • Beber mucha agua: Es importante mantenerse hidratado durante el día.
  • Respetar el medio ambiente: No dejar basura en las islas y no dañar los arrecifes de coral.
  • Seguir las instrucciones del guía: Si estás tomando un tour, es importante seguir las instrucciones del guía para garantizar tu seguridad y la protección del medio ambiente.

Información adicional:

  • Horario de atención: El parque está abierto todos los días del año.
  • Precio de entrada: La entrada al parque tiene un costo diferente para nacionales y extranjeros.
  • Qué llevar: Traje de baño, toalla, protector solar, sombrero, gafas de sol, cámara, dinero en efectivo.