Parque Nacional Natural Old Providence McBean Lagoon

Parque Nacional Natural Old Providence McBean Lagoon

Explorando la Maravilla Natural de Old Providence McBean Lagoon

El Parque Nacional Natural Old Providence McBean Lagoon es un verdadero tesoro escondido en el archipiélago colombiano de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Colombia, tierra de biodiversidad incomparable, nos sorprende una vez más con el Parque Nacional Natural Old Providence McBean Lagoon.

Situado en la región caribeña del país, este santuario natural cautiva a los aventureros con su historia arraigada y su rica diversidad cultural.

Este paraíso natural fue declarado área protegida en 1995 y forma parte de la Reserva de Biósfera Seaflower desde el año 2000. 

Además, es una de las Áreas Marinas Protegidas del Archipiélago desde 2004.

Sumérgete en la belleza de este paraíso terrenal mientras exploramos su historia, sus senderos serpenteantes, su vibrante flora y fauna, y la vida de sus comunidades indígenas.

Sus aguas cristalinas albergan una colorida comunidad de peces tropicales, corales multicolores, esponjas y otros invertebrados marinos

Como llegar al Parque Nacional Natural Old Providence McBean Lagoon

El Parque Nacional Natural Old Providence McBean Lagoon se encuentra ubicado en las Islas de Providencia, un archipiélago colombiano en el Mar Caribe. Para llegar al parque, primero debes llegar a la isla de Providencia.

Hay dos maneras de hacerlo:

En avión:

  • La forma más rápida y sencilla de llegar a Providencia es en avión. Hay vuelos regulares desde Cartagena, Bogotá y Medellín. El vuelo dura aproximadamente una hora.

En barco:

  • También puedes llegar a Providencia en barco desde San Andrés. El viaje en ferry dura aproximadamente dos horas y media.

Una vez en Providencia:

  • Para llegar al Parque Nacional Natural Old Providence McBean Lagoon, puedes tomar un taxi, un carrito de golf o alquilar una moto. El parque se encuentra a unos 30 minutos del centro de la ciudad de Providencia.
 

Cultura e Historia

El Parque Nacional Natural Old Providence McBean Lagoon, también conocido como Parque Nacional Natural Old Providence, es un testimonio vivo de la historia y la cultura de Colombia.

Antes habitado por los indígenas providencianos, este territorio se convirtió en refugio para piratas y corsarios durante la época colonial.

Old Providence McBean Lagoon tiene una rica historia que se remonta a los tiempos de la colonización inglesa en el siglo XVII.

Los primeros habitantes de la isla fueron los puritanos ingleses, quienes dejaron una huella cultural que aún se percibe en la actualidad. La población nativa, conocida como «raizales», mantiene vivas sus tradiciones y su lengua criolla, enriqueciendo la experiencia de los visitantes.

Los raizales, descendientes de africanos y europeos, son los habitantes originales de Providencia. Su hospitalidad y calidez te harán sentir como en casa. Aprende sobre su cultura, escucha sus historias y comparte momentos con ellos.

Más tarde, fue poblado por comunidades afrodescendientes que conservan sus tradiciones hasta el día de hoy. Su rica historia se refleja en sus festivales, música y cocina local.

La isla ha sido habitada por la comunidad Raizal, descendientes de los colonizadores británicos y africanos, quienes han conservado sus tradiciones y cultura a lo largo de los años.

Senderos y Caminatas

El parque ofrece una variedad de senderos que permiten explorar sus diferentes ecosistemas. El sendero principal, que bordea la laguna McBean, es una caminata imperdible.

A lo largo del camino, podrás disfrutar de vistas panorámicas de la laguna y su rica biodiversidad.

Otro sendero popular es el que conduce a la Playa Suroeste, una playa de arenas blancas y aguas cristalinas perfecta para relajarse y disfrutar del sol caribeño.

Los visitantes pueden disfrutar de caminatas guiadas que los llevan a través de impresionantes paisajes, cuevas escondidas y miradores con vistas panorámicas del Caribe.

Cada sendero ofrece una experiencia única y la oportunidad de conectarse con la naturaleza en su estado más puro.

  1. Sendero Iron Wood Hill: Esta pequeña colina aislada ofrece vistas panorámicas del mar y la exuberante vegetación. El sendero serpentea entre árboles de hierro (Iron Wood) y plantas endémicas. No olvides llevar tu cámara para capturar la belleza de este lugar.

  2. Manglar de McBean: Adéntrate en el manglar y descubre su biodiversidad. El silencio solo se rompe por el canto de las aves y el suave murmullo del agua. Observa los cangrejos ermitaños y las raíces aéreas de los mangles.

Flora y Fauna

El parque alberga una rica biodiversidad, incluyendo especies endémicas y en peligro de extinción. La laguna McBean es un humedal de importancia internacional, hogar de aves migratorias y residentes, como el pato real, el ibis pico de hueso y el martín pescador.

  1.  Los manglares dominan el paisaje costero, junto con palmas y cactus. Las flores tropicales añaden destellos de color. El aroma a sal y vegetación te envuelve.

  2.  En el mar, encuentras tortugas, peces tropicales y rayas. En tierra, iguanas y aves como el piquero patirrojo. El Parque es un refugio para especies amenazadas.

Actividades en el Parque Nacional Natural Old Providence McBean Lagoon

Las actividades en el parque son variadas y emocionantes. Los amantes del buceo y el snorkel encontrarán en las aguas cristalinas del parque un paraíso submarino lleno de corales coloridos, peces tropicales y vida marina sorprendente.

Explora sus formaciones de coral y admira la vida marina. Recuerda mantener distancia de los corales, ya que son frágiles y tardan años en crecer.

Los más aventureros pueden disfrutar de actividades como kayak, paddleboard y pesca deportiva, rodeados de una atmósfera de tranquilidad y belleza natural.

Los amantes del avistamiento de aves encontrarán en este paraíso alado un santuario lleno de especies endémicas y migratorias.

Consejos

  • Es recomendable reservar tu alojamiento con anticipación, son buenas opciones San Andrés o Cartagena, especialmente si viajas en temporada alta.
  • La mejor época para visitar el parque es entre diciembre y abril, cuando el clima es seco y soleado.
  • No olvides llevar protector solar, repelente de mosquitos y sombrero.
  • Es importante respetar el medio ambiente y no dejar basura en el parque.
  • Puedes realizar diferentes actividades en el parque, como snorkel, buceo, kayak y senderismo.
  • Hay varios restaurantes y bares en el parque donde puedes disfrutar de la gastronomía local.

Espero que esta información te sea útil. ¡Que tengas un buen viaje al Parque Nacional Natural Old Providence McBean Lagoon!